|
|
SINOPSIS
|
|
Luego de los eventos ocurridos en ciudad Raccoon, se formó una agencia secreta
anti-Umbrella, con el fin de ponerle fin a las acciones criminales de la
corporación. Las investigaciones de la agencia lograron detectar la elaboración
de una nueva arma bio-orgánica. Como miembro activo de la agencia, Leon S. Kennedy
es despachado para que pueda investigar la ubicación del arma, cuando ésta logra escaparse
de los laboratorios de la compañia farmaceutica. Poco tiempo después, se pierde el contacto
con Leon y la agencia recluta a Barry Burton para que continúe con la misión
encomendada a Kennedy. Su última comunicación tuvo origen en un crucero en el oceano
Atlántico. Para cuando Barry llega al barco, se entera de que la nave ha sufrido un
brote similar al de la ciudad Raccoon. Lo que le hace temer por la vida de su compañero
Leon. También tendrá que estar pendiente de la nueva arma bio-orgánica de
Umbrella... y resolver el misterio que
esconde.
|
PROTAGONISTAS DEL JUEGO
|
Barry Burton
Ex-Miembro del S.T.A.R.S. Alpha Team quien tuvo que traicionar a sus camaradas
dentro de la unidad, como parte de un trato que garantizaba la vida de su familia.
Sin embargo, Barry fué impulsado a romper el trato cuando le remordió la
conciencia y un compañero de la unidad necesitaba de su ayuda. Al salir con vida del
incidente en la Mansión Spencer, tanto él como su compañero Chris iniciaron
sus propias investigaciones para eliminar a la corporación Umbrella. Ellos fueron eventualmente
contactados por Leon S. Kennedy, quien era parte de una agencia anti-Umbrella.
Dicho agente les ayudó proveyendoles información vital para cumplir con sus objetivos.
Como una forma de agradecimiento, Barry Burton decide ser voluntario para buscar a
Leon cuando se pierde contacto con él, durante su misión en el crucero Starlight.
|
Leon S. Kennedy
Ex-policía de Ciudad Raccoon quien es secretamente reclutado dentro de una agencia
anti-Umbrella. Dicha agencia fué formada para detener los planes diabólicos de la
corporación transnacional. Leon es enviado a un crucero en el Atlántico con la misión
de encontrar una nueva arma bio-orgánica que se escapó de los laboratorios de Umbrella.
A medida que transcurre la misión, la agencia pierde contacto con Leon. Su último
reporte se realizó hace 24 hrs.
|
ORIGENES DEL JUEGO
|
Los orígenes de Resident Evil Gaiden se remontan a 1999, cuando se hizo público que
una compañia Europea, HotGen, iba a hacer una adaptación de Resident Evil 1 para
el Game Boy Color. Pero dicho proyecto no pudo avanzar debido a las limitantes
del sistema portátil y finalmente se hizo público que no se desarrollaría.
Pero la distribuidora de Capcom en Europa, Virgin Interactive, no quiso desistir
en crear un juego de la serie para la portátil de Nintendo. Por lo que convenció a
Capcom para que volvieran a intentarlo. Pero en ésta ocasión, tratarían de
crear un juego totalmente nuevo y se olvidarían de adaptar el primer juego.
El equipo que iba a hacerse cargo de desarrollar el juego, sería M4, una compañia
europea. El juego en cuestión, sería entitulado simplemente como Resident Evil Gaiden.
|
ASPECTOS DEL JUEGO
|
|
LOS MITOS Y CONFUSIONES ACERCA DE RESIDENT EVIL GAIDEN
|
Se debate sobre si debe considerársele a éste juego dentro de la serie numérica o central.
El hecho de que el juego sea nombrado Gaiden, nos dá un indicio de que se nos está
proponiendo un juego cuya historia no tiene mayor relevancia, en comparación a las historias
presentes en los demás juegos de la serie principal.
Sin embargo, el juego sí mantiene una consistencia con respecto a la historia de la saga
central de Resident Evil.
Por ejemplo, Resident Evil Gaiden narra eventos que ocurrieron después del brote en Raccoon City.
Encontramos a Leon S. Kennedy como miembro de una organización anti-umbrella. Eso es
algo que pudimos enterarnos por medio de los juegos Resident Evil 2 (al final),
Resident Evil 3 y Code: Veronica (por medio de archivos y escritos).
Quizá el mayor problema que muchos encuentran en Resident Evil Gaiden, es
que su final parece contradecir lo que se expone en Resident Evil 4.
Pero realmente éso no es así. Lo que sucede es que muchos no entienden lo que
ocurrió al final de Resident Evil Gaiden. En especial, se confunden aquellos
(los mas), quienes jamás siquiera han tocado el juego.
Ciertamente es una situación cómica, el hecho de que se utilice el final de Resident Evil Gaiden
para quitarle relevancia o minarle cualquier validez. Es una situación cómica, por que a menos que no se haya
puesto atención a lo que narra el juego, solo así se puede mal interpretar el final.
Para entender el final del juego, hay que tener en mente lo siguiente:
1.- La creatura principal del juego, es un B.O.W. (Arma bio-orgánica) que tiene
la característica de poder cambiar a voluntad su forma. En corto, puede adoptar la forma humana
que le venga en gana. En Resident Evil Gaiden, ésta creatura adopta la forma humana de
Lucia, la chica que Barry necesita rescatar. También, adopta la forma de
León en al menos 2 ocasiones diferentes. OJO: La creatura NO necesita matar
o eliminar a la persona que imita. En el juego, la creatura nunca mata a las personas que
termina imitando. Ese detalle puede ayudar a enclarecer el final.
2.- La creatura se identifica por tener la sangre VERDE. Esa es la manera en que se sabe
que se trata del B.O.W. impostor y no de la persona que trata de imitar.
3.- El final del juego, es de hecho un homenaje a las películas de terror de los años 50 y 60 de
Hollywood. En donde en ocasiones apreciamos un final en donde aparece un signo de interrogación (?)
a un lado del típico "The End" o se nos indica que el monstruo o enemigo no ha muerto del todo.
Dicho final se utiliza para jugar con el sentido de alivio en el espectador. En Resident Evil
Gaiden, se empleó una técnica similar para el final. Es obvio que los desarrolladores del
juego sabían que la serie Resident Evil se inspiró en las peliculas "B" de terror de
antaño. Y por ende, concluyeron en utilizar un final que impacte al jugador, en donde se hace
pensar que un personaje principal de la serie ha muerto. Pero si se pone atención a lo que el
juego narra (y a la sangre VERDE del personaje), no se produce ninguna confusión. Ya que
está claro que el personaje que vemos al final, se trata en realidad del B.O.W.
4.- Por la misma naturaleza del final (que trata de impactar), no se puede
ilustrar la forma en que el personaje principal que fué imitado por el B.O.W., logra sobrevivir
a una explosión y hundimiento de una embarcación. Ya que si se añadiera éso, se destruiría el efecto de sorpresa
que se trata de obtener con el final de impacto. El suceso en donde sobrevive a la
catástrofe el personaje, se deja enteramente a la imaginación del jugador. Pero puesto
que vemos a tal personaje completamente vivo en Resident Evil 4, es obvio entonces
entender que efectivamente sí logró sobrevivir.
Si se toma en cuenta los puntos descritos anteriormente, no se puede utilizar el final para
restarle meritos a Resident Evil Gaiden.
Ciertamente la historia o argumento del juego, presenta fallas o lagunas. Pero hay que notar
que también hay fallas y lagunas presentes en las historias de los demás juegos de la serie.
Eso lo sabe cualquiera que esté familiarizado con la franquicia de Resident Evil.
Tampoco podemos utilizar la excusa de que el juego fué creado por una compañia ajena a
Capcom y que por éso no debe tomársele en cuenta. Ya que todo el juego (incluyendo su
historia) fué aprobado y supervisado por nada menos que Shinji Mikami, el padre de la
serie principal de Resident Evil. Solo vean como aparece en los créditos, al final.
Así que si vamos a vilipendiar al juego, hay que hacerlo en cuanto a su jugabilidad y otros
aspectos técnicos. Ahí si hay tela de donde cortar.
Por lo pronto, es hasta ahora el único videojuego en donde el protagonista es Barry Burton.
|
|
|
|