Esta sección cubre cosas curiosas que algunos fans hemos notado en la serie
numérica de Resident Evil. Solo se trata de ver el lado amable y chusco.
Luigi's Mansion... un Resident Evil accesible para los niños?
Considérese lo siguiente... Luigi's Mansion incluye una tétrica Mansion. Tiene una
perspectiva para la cámara que casi siempre se mantiene fija. Buena parte de la jugabilidad
consiste en explorar habitaciones obscuras y recorrer e inspeccionar pasillo tras pasillo.
Vas por ahí recolectando objetos, como llaves y tienes que resolver el ocasional acertijo o
rompecabezas. Caray, hasta puedes encontrar las cabezas de venados montadas en paredes en éste
juego, tal y como encuentras en la mayoría de los juegos de la serie numérica de Resident Evil.
Básicamente, Luigi's Mansion viene siendo como un Resident Evil sin la sangre y
violencia explícita. Diseñado para aquellos jugadores demasiado jóvenes como para disfrutar
la experiencia Resident Evil, en toda su ensangrentada gloria.
El reproductor para los MO Disks: un GameCube!
En RE-make, los MO Disk que contienen contraseñas se pueden utilizar en
unas estaciones de trabajo que se encuentran en el laboratorio. Dichas estaciones tienen la apariencia
de consolas GameCube.
Barry en la vida real?
No sé ustedes, pero a mi me parece que el que diseño al personaje Barry Burton para
el RE-make, probablemente es un fan del actor Jeff Daniels. A poco no se parecen?
Jeff Daniels quizá se le reconosca más cuando participó en la película cómica
Dumb & Dumber.
Jill en la vida real?
Cuando los jugadores vieron por primera vez la nueva cara de Jill en el
RE-make, muchos de ellos sintieron que yá habían visto ésa cara en algún lugar.
Una de las propuestas hechas, era de que el rostro de Jill tenía similitud con el
de una modelo/actriz llamada Mena Suvari. Ustedes qué opinan?
Chris en la vida real?
Esta comparación es un poco forzada, pero muchos han visto una similitud entre
el diseño del personaje Chris Redfield en RE-make y el actor Colin Farrel.
Noviembre sufre de inflación
En la última anotación de George Trevor en su diario, comete el error de
anotar como fecha: -Nov. 31, 1967-
El mes de Noviembre solo tiene 30 días, no 31. Pero en su defensa, Trevor
había comentado un día antes, que "No he tenido nada de comer y de tomar en los pasados
días. Siento que me estoy volviendo loco".
Lo que explicaría su error.
Regresa a la sección de RE-make
|